Pucherazo electoral en Costa de Marfil

El pasado 28 de noviembre Costa de Marfil celebró la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Durante los comicios, el Gobierno decretó un toque de queda y varias personas murieron en la violencia relacionada con las elecciones.

Gbagbo fue elegido presidente en el año 2000 por cinco años y se ha mantenido otros cinco en el poder debido a retrasos en la convocatoria de los comicios por la guerra civil, entre 2002 y 2007, que dividió al país entre el sur, leal al Gobierno de Abidjan, y el norte, controlado por las Fuerzas Nuevas del actual primer ministro, Guillaume Soro.

La oposición vence en Costa de Marfil

afrol News, 2 de Diciembre – El líder opositor Alassane Ouattara ha sido declarado ganador de las presidenciales del domingo en Costa de Marfil, obteniendo el 54,1 por ciento de los votos. El presidente Laurent Gbagbo no acepta la derrota.

La Comisión Electoral Independiente (CEI), después de muchas demoras y la interferencia por parte del presidente Gbagbo, finalmente, ha presentado los resultados oficiales de las elecciones presidenciales de Costa de Marfil. Sorprendentemente, el norteño Alassane Ouattara fue declarado ganador y será el próximo presidente de Costa de Marfil.

El anuncio de la CEI ha sido posible después de una intervención de la comunidad internacional, que exigía al partido gobernante abandonar el bloqueo a la Comisión.

El presidente Gbagbo ya ha anunciado que no aceptará los resultados del norte del país, dispuesto a ir al Tribunal Constitucional. Se trata del bastión electoral de Ouattara, que desde la guerra civil de 2002 ha estado controlado por los rebeldes de Forces Nouvelles. De acuerdo con el partido en el poder, los ex rebeldes habían obligado a los votantes a apoyar a Ouattara.

Además de bloquear las oficinas de la CEI desde ayer, los partidarios del partido del actual presidente Gbagbo atacaron las oficinas en Abidjan del partido de Ouattara.

El ataque produjo enfrentamientos mortales, dejando ocho muertos y decenas de heridos. Los 9.000 soldados de Naciones Unidas estacionados en Costa de Marfil, están ahora intentando calmar la situación en Abidjan.

El Tribunal Constitucional marfileño ya ha declarado que revisará los resultados electorales, en respuesta al retrasado anuncio de la CEI y la posible influencia de la presión política sobre la CEI. El Tribunal, probablemente, también examinará las acusaciones de fraude lanzadas por el presidente Gbagbo.

El presidente Gbagbo, que ha permanecido en el poder desde el año 2000, obtuvo más votos en la primera ronda electoral. Sin embargo, los candidatos derrotados en esa ronda han dado su apoyo a Ouattara.

«Golpe» de Gbagbo en Costa de Marfil

afrol News, 3 de Diciembre – Un día después de que la Comisión Electoral declarase al líder opositor Alassane Ouattara ganador de las elecciones presidenciales en Costa de Marfil, el Consejo Constitucional proclama vencedor al actual presidente Laurent Gbagbo.

Ayer, la Comisión Electoral Independiente (CEI) de Costa de Marfil, después de mucho retraso y un bloqueo de dos días por los seguidores del presidente Gbagbo, publicó finalmente los resultados de la segunda ronda electoral del domingo en Costa de Marfil. El líder opositor Alassane Ouattara fue declarado el vencedor, obteniendo el 54,1 por ciento de los votos.

No obstante, pronto quedó claro que el presidente Gbagbo no aceptaría la derrota. El titular alegó un fraude generalizado e intimidación en el norte del país, bastión electoral de Ouattara. Durante el día, las fronteras del país se mantuvieron cerradas.

Esta tarde, en lo que la oposición califica como un «golpe de Estado», el Consejo Constitucional de Costa de Marfil declaró inválidos los resultados provisionales de la CEI. Por el contrario, según dicho órgano, el presidente Gbagbo había conseguido el 51 por ciento de los votos.

El Consejo, creado en 1994, tiene una función reguladora en los referendos y las elecciones. Es presidente ejecutivo, Paul Yao N’dré, fue nombrado por el propio presidente Laurent Gbagbo. Y hoy, N’dré declaraba en la televisión controlada por el gobierno que Gbagbo era el «presidente reelecto» de Costa de Marfil.

Pero Ouattara, líder de la oposición, no acepta la sorprendente declaración emitida por el organismo, y hoy se presentó como ante la opinión pública como «presidente de Costa de Marfil», en un discurso de agradecimiento a sus votantes.

Fuentes de la oposición ya hablan de «un golpe de Estado» perpetrado por Gbagbo y sus aliados en el Consejo Constitucional. Se preguntan cómo el Consejo podría haber hecho un recuento en tan poco tiempo y llegar a la cifra de «51 por ciento» de votos para el presidente titular.

También los seguidores de Ouattara exigen la intervención de Naciones Unidas para evitar el «golpe». La ONU cuenta actualmente con más de 9.000 fuerzas de paz estacionadas en Costa de Marfil.

También el primer ministro Guillaume Soro, líder de los ex rebeldes de Forces Nouvelles que sigue controlando la mitad norte del país, insistió en una intervención de la ONU y pidió que el organismo mundial tenga la última palabra en el conflicto entre la CEI y el Consejo.

Las declaraciones de Soro y los simpatizantes de Ouattara indican que puede haber un riesgo creciente de una nueva guerra civil entre el norte y el sur de Costa de Marfil si el «golpe» de Gbagbo se lleva realmente a cabo.

El gobierno del presidente Gbagbo, mientras tanto, ha tomado varias medidas para asegurar su control del poder. Todas las fronteras se han cerrado, incluido el espacio aéreo, y los medios de comunicación extranjeros, entre ellos RFI y BBC, han sido silenciados.

No le suele resultar nada fácil al poder dejar expresarse al pueblo y aceptar la voluntad. SERSO San Viator ha estado ligado a Costa de Marfil desde su creación en 1993. Tenemos estrecha relación con las y los viatores marfileños, con las poblaciones de Ferké, Bouaké y Abidjan.

Desde aquí, queremos expresar nuestro miedo, nuestro pesar y nuestro dolor. Desde la distancia, os expresamos todo nuestro apoyo.

Esta entrada fue publicada en Costa de Marfil. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s