8 de septiembre / Día Mundial de la Alfabetización

Hoy celebramos el Día Mundial de la Alfabetización. Unos de los objetivos prioritarios de SERSO San Viator es la educación, y todas nuestras contrapartes son educativas. Provenimos del mundo educativo y a ella dedicamos nuestros mayores esfuerzos.

Según afirmación de la UNESCO, once países del mundo tienen más de 50% de adultas y adultos analfabetos. Se trata de Benin, Burkina Faso, Chad, Etiopía, Gambia, Guinea, Haití, Mali, Níger, Senegal y Sierra Leona. Y seguro que falta algún otro.

En este grupo están incluidos Burkina Faso y Haití, dos de los países con presencia viatoriana y con los que SERSO colabora.

HAITI

No sé si en Haití el porcentaje de analfabetismo llega al 50%, hay estadísticas de todo tipo. Pero voy a dar algunos datos según el Instituto Haitiano de Estadística e Informática (IHSI):

El 54,1% de las y los mayores de 15 años sabe leer y escribir (el 48,6% de las mujeres y el 60,1% de los varones). En el mundo rural haitiano este porcentaje llega solamente al 38,6%.

¿Qué hacer cuando únicamente el 60% de las niñas y los niños de 6 a 11 años están escolarizados?

BURKINA FASO

Si la situación haitiana es grave, la de Burkina Faso es todavía peor. Solamente el 28,7% de la población está alfabetizada, según el Informe 2009 del PNUD.

El 59,40% de las niñas y los niños de 7 a 12 años está escolarizado, pero estos porcentajes bajan a un 22,92% en el Primer Ciclo de Secundaria y a un 3,91% en el Segundo Ciclo.

 La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, declara: “El mundo necesita urgentemente un compromiso político más firme con la alfabetización, respaldado por los recursos adecuados para ampliar los programas eficaces. Exhorto a los gobiernos, las organizaciones internacionales, la sociedad civil y el sector privado a que hagan de la alfabetización una prioridad política, para que todas las personas puedan desarrollar su potencial y participar activamente en la conformación de sociedades más sostenibles, justas y pacíficas”.

Desde aquí nos reafirmamos en nuestra opción educativa y felicitamos a todas y todos los viatores y colaboradores por su compromiso por la educación de niñas, niños, jóvenes y adultos. ZORIONAK!

Esta entrada fue publicada en Burkina Faso, Días internacionales, Derechos Humanos, Haití, Sensibilización y Educación para el Desarrollo, serso san viator. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s