Zero Pobrezia Euskadi 2011-Pobreza Cero Euskadi 2011

A finales de esta semana comienza la campaña «Zero Pobrezia Euskadi 2011». Hay publicado en el blog «Conmigo, así no» un artículo de José Luis Saborido Cursach que me parece interesante, por lo que la transcribo completo:

Así, sí: Por la ética de la solidaridad universal

 Descapitalización ética

Los recortes anunciados por el Gobierno no sólo son una serie de medidas coyunturales, acertadas o equivocadas, sino un cambio de estrategia que supone el deterioro de una concepción ética basada en la solidaridad mundial con la familia humana y la dignidad de la persona por encima de otros intereses. Al final, son las decisiones políticas, las leyes y los números los que traducen a la práctica el enunciado de los valores. Por eso, las palabras no nos convencen.

En este caso se trata, además, de una rendición  ante la presión de quienes pretenden la permanencia del sistema pase lo que pase, aunque sea a costa de las personas. Deberíamos decir que ha ganado el sistema. El sistema sobre las personas. El individualismo y la seguridad competitiva del mercado europeo. Las fortunas más grandes contra los 2/3 de la población mundial. El beneficio individual por encima de la utilidad pública y social de los bienes. El desarrollo insostenible caiga quien caiga.

Frente a todo esto la Alianza Española contra la Pobreza dice “CONMIGO ASÍ NO” y mantiene y reivindica claramente una línea ética compartida por todos sus miembros, desde una gran diversidad de ideologías: la ética de la solidaridad universal de la familia humana y la ética de la dignidad de todas las personas.

Creemos que la solución de todos los problemas no puede hacerse al margen o en contra de estos valores éticos de la solidaridad universal y la dignidad humana y esto es lo que ocurre cuando, con la pretensión de poner remedio a la crisis, se hace recaer el sacrificio, no sobre sus causantes ni sobre quienes más tienen y pueden, que son quienes mejor pueden defenderse, sino sobre las capas más débiles e indefensas de la sociedad y, lo que es todavía más sangrante, disminuyendo considerablemente la ayuda a los países pobres, haciendo así imposible la pretendida reducción de las pobreza, de la mortalidad infantil, de las enfermedades epidémicas, de la salud materna, del analfabetismo y la ignorancia. Los países ricos tal vez salgamos de la crisis, pero será a costa de más pobres y más muertos.

José Luis Saborido Cursach
CONFER (Conferencia Española de Religiosos)
Miembro de la Alianza Española contra la Pobreza   

Adjuntamos el cartel de la Campaña, en la que tenéis diversos actos a celebrar en Vitoria-Gasteiz y el vídeo de la campaña.

Esta entrada fue publicada en Sensibilización y Educación para el Desarrollo, serso san viator. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s