Juventud Cooperante Vasca – COLLIQUE 2013

Este año son ocho las y los jóvenes que se encuentran viviendo su experiencia de voluntariado en Collique (Comas-Lima) con SERSO San Viator y el Programa Juventud Cooperante Vasca. Les hemos pedido que nos cuenten su experiencia. Insertamos, también, la entrevista realizada a Laida Jáuregi en Onda Vasca.

San Viator Collique 01

ENTRE CERROS…

Llegado el ecuador de nuestro viaje, es un buen momento para parar y reflexionar sobre estos 46 días en el Perú, concretamente en nuestro querido Collique, Collique!

Dejamos nuestro verano en Euskal Herria, para dar la bienvenida a la gran Lima. Ciudad que aunque en un primer momento no te regale buenas sensaciones poco a poco te sorprende. Igual que nos sorprendió la gran bienvenida de los jóvenes del centro San Viator a nuestra llegada al aeropuerto, acompañadas da su sonrisa y grandes abrazos, que nos reconfortaron después de un largo, duro y porque no, alegre viaje.

En los primeros días, dos ojos no son suficientes para ver esta nueva realidad; las calles, sus gentes, el ritmo de vida, los cerros, las locas combis que circulan por las atropelladas carretas, los puestecitos de comida, la alegre música, el desordenado mercado de la tercera (zona en la que vivimos), el fuerte olor de sus calles, las miradas sus gentes, sus contrastes… pero poco a poco nos hemos dado cuenta que todas estas cosas hoy, ya nos son mas familiares y que forman parte de nuestro día a día aquí en Collique. Y que aunque nos parezca mentira, las echaremos de menos a nuestra vuelta.

Dejar atrás a tu familia y amigos no es fácil, por eso nos parece importante dar las gracias a toda la gente que esta acá con nosotras y que con sus besos, risas y abrazos nos llenan de energía: Roger, Karen, Juan, David, los jóvenes del centro, todas las niñas y niños de las diferentes escuelas en las que trabajamos, las simpáticas vendedoras del mercado y todas las personas que nos han  ayudado cuando nos hemos perdido (que no es fácil llegar de norte al sur de Lima). Al fin y al cabo, todas estas personas forman parte ya de nuestra familia collicana y por eso agradecemos que compartan con nosotras partes de sus vidas. Conversaciones en las quizás no sepas ni que decir, que contestar y que simplemente con escuchar baste. No es fácil poner cara a la pobreza. Tampoco es fácil poner cara a niñas maltratadas, ni tampoco es fácil poner cara a mujeres que sin saber leer ni escribir han sacado adelante a sus familias solas. Historias y vidas que te hacen pensar, que no es poco.

Todo esto necesitamos compartirlo, contarlo, expresarlo. Y  ahí estamos los ocho, que aunque cuando nos dijeron que viviríamos 8 vasquitas en una misma casa, más de una de nosotras se llevo las manos a la cabeza. ¡Pero aquí estamos¡ conviviendo en una casa en la que la alegría, las características risas, el compañerismo, la confianza y el cariño son sus ingredientes. (Sin olvidarnos de ti, mayonesa peruana).

Con respecto a nuestra labor aquí, cada una de nosotras está desempeñando diferentes labores: apoyo escolar, talleres de arte, música y danza, educación física, visitas a familias, apoyo en la ludoteca y las diferentes actividades llevadas a cabo en el centro San Viator, donde todas nosotras colaboramos y pasamos gran parte de nuestro tiempo, siendo ya como nuestra segunda casa. Una casa que nos abrió las puertas de par en par y en la que los conpartirés son buenos momentos para intercambiar experiencias, coordinar actividades y por qué no, degustar la rica comida peruana. En este punto, nos gustaría destacar la gran labor de este centro social, el cual ofrece a niñ@s y jóvenes de Collique un espacio comunitario para aprender, madurar, emprender acciones sociales y crear lazos entre amigos y amigas, todo esto desde el respeto, el trabajo colaborativo y desde una perspectiva de género. También nos ha dado la oportunidad de conocer y acércanos un poco más a la historia y actual situación social de Perú: su política, economía, sociedad, educación, religión…etc. Todo esto lo consideramos importante para dar sentido a lo que vemos día a día a nuestro alrededor, para entender porque Perú y Collique, son como hoy los conocemos.

Entender Latinoamérica no es fácil, hay una larga historia por detrás, una historia que quizás no nos la contaron bien. Pero para eso estamos aquí, para ponerle cara, para aprender de ella y ahora sí, para descubrirla.

Lidia, Eider, Laura, Laida, Olaia, Lohitzune, Iñaki eta Maitane
 

Entrevista a Laida Jauregi en Onda Vasca

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 
Esta entrada fue publicada en Collique, Cooperantes - Voluntariado, Sensibilización y Educación para el Desarrollo, serso san viator y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s