Agua Potable para los Centros Viatorianos de Gonaïves (Haïti)

i quieres hacer una donación, puedes hacerlo en algunas de las cuentas bancarias que te mostramos a continuación. Deberás rellenar el formulario siguiente si quieres recibir la justificación del ingreso.

Servicio de Solidaridad San Viator (SERSO San Viator)

Laboral Kutxa – ES26 3035 0012 7401 2007 3771

Kutxabank  ES07 2095 3162 9510 9021 3066

Código ONG – Bizum – 02545

Me dicen que, en algunos casos, hay problemas de acceder a nuestra Asociación con el Código que nos han adjudicado. Es verdad que no entendemos gran cosa, pero si no es posible a través del Código, es suficiente con buscar ‘ASOC SERV DE SOLIDARIDAD SAN VIATOR EUSKALHERRIA’, entre las ONGDs asociadas.

Desde hace unos años, la situación social y política de Haití se ha vuelto muy preocupante. Europa Press, el día 07/02/2021 decía ‘La ONU estima que el 40% de la población necesitará ayuda humanitaria en 2021 y teme que la situación empeore por las “tensiones políticas”. Pero no es una situación coyuntural, el día 28/09/2019 France 24 afirmaba ‘Sin Gobierno oficial, con pobreza y precios desorbitantes. Esta situación está recrudeciendo las marchas en la isla, con cada vez más muertes, destrozos y enfrentamientos’.

La debilidad estructural de las instituciones estatales hace más difícil acceder a servicios básicos como agua, higiene y saneamiento, vivienda, salud y educación”, añade el coordinador de Naciones Unidas. Todo ello en un contexto marcado por la pandemia de COVID-19.

El agua potable para 2.380 alumnas-os y personal docente de 4 Centros Educativos de Gonaïves: Collège Immaculée Conception, Institution Mixte Saint Viateur, Kinder Saint Viateur y Cyr Guillo es traída desde la ciudad de Saint Marc, ciudad situada a unos 60 km de Gonaïves. Pero ante la situación social y política que se vive desde hace varios años, hace imposible que las y los alumnos cuenten con agua de forma continuada.

El proyecto que presentamos pretende el aprovechamiento de un pozo de agua que se encuentra en las mismas instalaciones de uno de los centros educativos, su potabilización, almacenamiento y reparto al resto de los centros educativos.

Si quieres más información:

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s