Somalia, 25 de septiembre, novena y última noche

No he dormido.

Más casos de cólera, y vienen de distintos puntos. Difícil localizar el foco.

M. me certifica que mi relevo llega mañana en “la mosca” a la hora del rezo para que no lo derriben.

Las gallinas corretean por todo el campo alrededor del generador número 2. Me juran que van a hacer un cercado con alambre para que no anden por ahí y las “acojan”. Han puesto sus primeros huevos.

Los milicianos han intentado secuestrar a la matrona belga cuando iba a las letrinas del campamento. Los cascos han tenido que disparar al toyota para disuadirles. Han lanzado con un lanzagranadas sin retroceso hacia las letrinas pero han fallado.

El tiempo pasa rápido. Hoy se ha levantado el día con nubes altas que no presagian lluvia. El pozo dos funcionando y clorando, con lo que conseguimos casi35 litrosde agua potable por persona y día.

Censamos a las mujeres embarazadas (labor magnífica de las matronas) y se les pone una pulserita de distinto color, dependiendo de las semanas de gestación, para que pasen por las tardes a recoger el aporte suplementario de comida. Así se acercan para poder ser examinadas por las matronas y asegurarnos del estado del enano que llevan dentro.

Tengo fiebre. Me he pasado toda la mañana tiritando pero no hay cosa que se resista a la ATP.

Hace frío. Estoy fuera del campamento, a unos 600 metros. A lo lejos se ven unas pocas luces, las de “la cruz” y alguna de alguna fogata rezagada. Estoy raro, como casi siempre que dejo “esto”.

El lunes viene el relevo; y yo, luego, cuando le “haga el traspaso” de papeles y locuras me volveré ahí, a mi Otro Lado, y me sentiré ajeno, egoísta, insensible, cómodo, europeo, blanco, primermundista…

Seguirá sin llover. Porque se veía venir desde el 96 y no se puso remedio. La gente seguirá pasando hambre, y dos generaciones de somalíes serán lo único que tendrán en común.

Tengo frío, mucho frío.

Campo Tumaini. Enseguida vuelvo a casa. Dicen que enseguida caerá la lluvia.

Esta entrada fue publicada en Ayuda Humanitaria, Emergencias y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s