21 y 22 de julio: Diversión y Reflexión – Yungay 03 – JVC

Ya ha terminado nuestro tercer fin de semana por estos lares y finalmente ya hemos comenzado a participar en el CEBA de Yungay. El sábado algunos de nosotros fuimos a Caraz para dar apoyo a los chavales e intentar resolver sus dudas mientras el resto planificaba los últimos detalles de la tarde. Y es que el sábado por la tarde nos juntamos todos para realizar actividades con los alumnos del CEBA de Yungay. Con la ayuda de los profesores y demás compañeros pudimos pasar una tarde de lo más divertida.

Dividimos al grupo de alumnos en dos y mientras uno de ellos realizaban una gynkana de los sentidos, el otro estuvo en el patio del colegio pasándoselo pipa con diferentes juegos.

Los alumnos estuvieron muy participativos y fue una buena manera de que nos conociéramos todos un poco más. Después de los juegos los alumnos rellenaron un cuestionario contándonos sus gustos, dificultades… para ayudarnos a preparar futuras actividades. Al final de la tarde nos juntamos todos en un aula y los vasquitos hicimos una exposición sobre el euskera para que los alumnos conocieran un poco más nuestra cultura. También hicimos un breve repaso de la mitología y contamos algunas de las historias mitológicas más conocidas. Fue un fin de tarde muy interesante, ya que pudimos comentar entre todos las similitudes que existen entre el euskara y el quechua. Y es que ambas lenguas han sido marginadas por dictadores y hoy día no son valoradas lo suficiente por la mayoría de la población.

El domingo también fue un día muy entretenido. Por la mañana hicimos grandes avances en la biblioteca, ¡cada vez queda menos para el día de la apertura! Todavía queda trabajo por hacer, pero prácticamente no quedan cajas polvorientas por vaciar y principalmente queda trabajo de ordenación y de inventario, ¡estamos emocionados!

Por la tarde tuvimos sesión de video-forum. Gracias al proyector pudimos ver el documental llamado “Operación diablo” (http://www.youtube.com/watch?v=PQk_U9WLHgA) acompañado de unos buenos cuencos de cancha. El documental, muy recomendado por todos nosotros, trata del conflicto que tienen los campesinos de Cajamarca en relación con la mina Yanacocha, la mina de oro más grande de Sudamérica. A pesar de que, en una búsqueda rápida en Google, Yanacocha parece ser una mina en la que se pretende cuidar el  medio ambiente, diferentes informes ratifican que eso no es así. Ya en 1999 el entonces presidente del Patronato Cultural de Cajamarca, Reinhard Seifert, denunció públicamente la contaminación de agua potable de la zona y, posteriormente, también se han registrado derrames de mercurio y filtraciones de cianuro. Este conflicto aún no ha llegado a su fin ya que, desgraciadamente, actualmente todavía nos llegan noticias de Cajamarca cada vez más escalofriantes.

Esta entrada fue publicada en Cooperantes - Voluntariado, Perú, serso san viator y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s