Huancayo 04 – JVC – Ane Undurraga

Ilusión y entusiasmo

Apenas quedan 24 horas para que comiencen las fiestas más importantes de Perú. Este fin de semana y durante los siguientes 15 días se celebra el día en que Perú consiguió independizarse de su metrópoli, de España. En todas las casas se ven ondeando las banderas rojiblancas y toda la gente está trabajando con entusiasmo: pintan de colores las fachadas de sus casas, preparan los vestidos regionales, cocinan ceviche, ají de gallina, venado a la parrilla, queque de chocolate, etc. Han comenzado los desfiles en los pueblos pequeños y el fin de semana le toca a la capital de la región, a Huancayo. Como esta semana he estado en comunidades con las mujeres he podido ver su ilusión por la celebración de estas fiestas. Les he ayudado a hacer zumo de néctar, a preparar las carpas para los mercados y a cuidarles los niños mientras ellas ultimaban todos los detalles para el mercado del día de los desfiles.

 Brisa del Pacífico

Como estamos en fiestas nos han dado unos días de vacaciones y hemos aprovechado para venir a la costa. Hemos dejado la sierra y el frío para disfrutar unos días del sol y del mar, porque aunque estemos en invierno el estar cerca del ecuador hace que el invierno a nivel del mar sea cálido. Hemos pasado por Cañete, Chincha, Pisco y Paracas. Son ciudades que se nota que hay turismo. Se ve lo típico. La Reserva Natural de Paracas o las Islas Ballestas, pero como lo mejor de los viajes son los imprevistos y la gente con la que te encuentras, yo me quedo con la ciudad de Chincha. Aparte de observar la herencia colonial española y la herencia de la esclavitud africana no tiene gran cosa que ver. Hablando de M. Foucault y de biopolítica el taxista Francisco nos ha contado su historia de vida. Estuvo encarcelado durante 30 meses por ser sindicalista de los maestros en los años 80. Nos ha hablado de política, de economía y de los problemas sociales actuales del país. Todo ello desde su posición luchadora.

Esta entrada fue publicada en Cooperantes - Voluntariado, Perú, serso san viator y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s