Luis Gutiérrez, que fue director en el colegio vitoriano durante más de una década, presentó ayer ’45 años. Memoria histórica’ en el Centro Cultural Montehermoso
Uno de los actos dentro de la celebración de los 45 años de San Viator Eskaut Taldea fue la presentación del libro que recoge sus 45 años de historia. ZORIONAK!!!!!! Recogemos la nota de prensa de A. Sancho en el periódico ‘El Correo‘ del día 23 de junio
El Grupo Scout San Viator, la formación escultista con más solera de la provincia, recibió ayer en su 45 cumpleaños un regalo muy especial de manos de Luis Gutiérrez, que fue director del colegio vitoriano durante 12 años. El también expresidente de la Unión de Centros de Álava y de la Federación de Centros de Euskadi aprovechó el evento conmemorativo que acogió el Centro Cultural Montehermoso de 12.00 a 13.00 horas para presentar, recién salido de la imprenta, su libro ’45 años. Memoria histórica’ ante un centenar de personas. Muchas de ellas lucían alrededor del cuello la tradicional pañoleta amarilla y verde que identifica a los ‘scouts’ de este colectivo.
La obra repasa en unas 150 páginas la dilatada trayectoria del Grupo Scout San Viator, del que han formado parte desde 1968 más de 3.000 niños y jóvenes y unos 500 educadores. «La formación se renueva cada diez años en una generación distinta y, por eso, existe el riesgo de olvidar con el tiempo su intrahistoria, a menos que alguien la recopile en una memoria histórica», argumentó Gutiérrez. Para ello, revisó todos los números de la revista ‘Faro’, «una gran fuente documental, porque se editaba semanalmente. Los ‘scouts’ casi siempre elaboraban informes tras una salida. La lectura de estas experiencias es muy viva y cercana».
Además, obtuvo información de otras publicaciones de los pequeños exploradores, como ‘Gorapiloa’, un libreto trimestral antes llamado ‘El Nudo’. Las fotografías que acompañan a los textos fueron cedidas, en su mayoría, por los ‘scouts’ más veteranos. Ana Sáenz de Buruaga, por su parte, se encargó de la maquetación del libro, que ha sido editado en colaboración con el Instituto Foral de la Juventud. Gutiérrez también señaló que el primer grupo de scouts de España fue creado en Vitoria por Teodoro Iradier, sobrino del explorador Manuel Iradier, en 1912.
Los diez voluntarios del Grupo Scout San Viator, que actualmente tienen a su cargo un centenar de chavales, cultivan «su educación integral mediante actividades formativas en la naturaleza», explicó el jefe de monitores, Kike Loza. Para ello, trabajan «la fe, la persona y la sociedad. Éstos son los tres pilares de nuestra doctrina». Los monitores invierten «unas diez horas semanales» en el grupo de ‘scouts’.
La jornada festiva se completó con un ‘trikipoteo’ por el Casco Viejo, una comida para unas setenta personas en el frontón Txapa Ahotsa de Auzolana y una fiesta final en el Arrantza Taberna.