75º aniversario del colegio San José de Basauri / Basauriko San Jose ikastetxearen 75. urterrena

 

El próximo 10 de diciembre se cumple el 75º aniversario de nuestro colegio San José de Basauri. La delegación en Bizkaia de SERSO San Viator de Euskal Herria se encuentra en el Colegio San José; por eso, y por todo vuestro trabajo en la sensibilización de alumnas y alumnos, madres y padres de familia y de todo Basauri, os deseamos un FELIZ aniversario a toda la Comunidad Educativa.

ZORIONAK!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Los Clérigos de San Viator formaron una escuela de aprendices de oficio impulsada por la Basconia, que a día de hoy se consolida como un centro de Educación Primaria y Secundaria.

La ceremonia de apertura del 75 aniversario del Colegio San José de Basauri será el 10 de diciembre a partir de las 12:00 horas en el propio colegio, situado en la calle Nafarroa 18. El centro ha llamado a participar en el aniversario a todos los alumnos que hayan pasado por el centro.

La historia de Basauri fecha en 1935 el año en el que los Clérigos de San Viator asumieron un reto muy exigente propuesto por la fábrica la Basconia: instalarse en Basauri para atender a los hijos de los obreros y para convertirse en un centro religioso católico de referencia para sus habitantes.

Con el paso de 75 años, el edificio y los objetivos educativos han ido creciendo y adecuándose a las necesidades de sus alumnos y de las familias. Según comentan desde el colegio, «hemos pasado de ser una escuela de aprendices de oficio a convertirnos en un centro de Educación Primaria y Secundaria clave en el entorno». El colegio añade que a día de hoy sus principales valores son «la solidaridad, la justicia, la paz, la tolerancia y el respeto hacia los demás».

HISTORIA DEL COLEGIO SAN JOSÉ DE BASAURI

El Ayuntamiento de San Miguel de Basauri tenía en el año 1935 unos 12.000 habitantes. La empresa Basconia S.A., una de las factorías metalúrgicas más importantes en aquella época, proporcionaba trabajo a una gran parte de sus habitantes. El número de plazas en las escuelas era muy escaso para la demanda que había. Además la propia Basconia costeaba el mantenimiento del Colegio de la Providencia regido por religiosas pero sólo para niñas. La Basconia corría con los gastos de mantenimiento a condición de que el colegio sólo admitiera a los hijos de sus empleados.

Los Clérigos de San Viator, que en aquel momento tenían varios centros por el Norte, entran en contacto con la Basconia para el establecimiento de un colegio. Se acondiciona una antigua fábrica de bidones y el 9 de Diciembre de 1935 se abre el colegio. Hay una relación de los alumnos que había el 23 de Enero de 1936. Este inicio se ve truncado en Julio por la Guerra y la consiguiente movilización. Durante la contienda tanto la Basconia como el Colegio San José quedan intactos y el 15 de Septiembre de 1937 se reanudan las clases. En marzo de 1940 la Basconia transforma la Escuela de Artes y Oficios en Escuela de trabajo a cargo también de los Clérigos de San Viator, con lo que nos encontramos con dos centros educativos que reunían en 1943 a unos 400 alumnos.

En 1943 se funda el Club Deportivo Basconia Escuela de Aprendices (B.E.A.) que ha tenido y tiene una amplia trayectoria. Al llegar los años 50 se va asentando la labor educativa en Basauri. Se harían famosos los actos finales de curso con teatro, música y reparto de premios (este se prologará hasta los 70). También serán muy apreciadas durante años las proyecciones de cines tanto mudas como sonoras.

En 1954 se cierra la Escuela de Trabajo. Por distintas desavenencias entre la Basconia y los dueños del edificio hubo que desalojarlo y el 30 de Septiembre se clausuraba definitivamente. Se tienen que hacer algunas modificaciones en el Colegio para la residencia de los religiosos y se empiezan en un proyecto más completo que será realidad en 1958. El nuevo proyecto cambiará por completo la primitiva estructura. Ahora será un edificio de tres plantas con azoteas, patios cubiertos y salón-capilla. Las plaquetas de ladrillo que forrarán el edificio darán la imagen definitiva al Colegio.

El 2 de Noviembre de 1958 tiene lugar la inauguración oficial con la bendición de los nuevos locales presidida por el Superior General de los Clérigos de San Viator. El edificio cuenta ahora con amplias instalaciones que harán posible una atención más completa a los 400 alumnos que había en el año 1960. En 1961 se instaura el Bachillerato Laboral hasta el nivel de 5º que prepara a los alumnos a lo largo de 7 años hasta que fue sustituido por el Bachillerato Clásico. En Diciembre de 1962 se institucionaliza la Asociación de Antiguos Alumnos con la aprobación de sus Estatutos.

En 1963 se empieza a planificar una nueva ampliación de Colegio para la instalación fundamentalmente de talleres (mecánico, electricidad, carpinterí9, laboratorios y algunas clases,, pero también otros servicios como comedor escolar y local de Antiguos Alumnos. La llegada de un nueva máquina de cine potencia más aún el uso del salón que sigue teniendo una amplia acogida por parte de la población más joven de Basauri.

El 19 de marzo de 1966 se inauguraban las nuevas instalaciones. El Centro dispone así de espacios que le permiten un aumento de matrícula. Por otro lado los Antiguos Alumnos disponen de un local en el que pueden celebrar regularmente sus reuniones y preparar sus actividades. En 1967 la Basconia celebra las Bodas de Diamante de su fundación con distintos actos y festejos, y en 1968 el B.E.A. sus Bodas de Plata.

En 1970 el Ayuntamiento concede el nombre de San Viator a la calle que bordea el exterior del patio. Comienzan también a hacerse realidad los rumores y comentarios que venían oyéndose sobre la absorción de la Basconia por Altos Hornos de Vizcaya. A finales de 1971 la Basconia deja de existir oficialmente y el futuro del Colegio queda en entredicho, y mas aún cuando Altos Hornos hace donación del centro al Ministerio de Educación y Ciencia que la acepta en 1973.

La problemática situación del Colegio queda a merced del M.E.C. que en principio concede a la Congregación de los Clérigos de San Viator una «cesión en uso» por un año que posteriormente prorrogará. Además con la cesión Altos Hornos el M.E.C. recalifica el Colegio como sólo de E.G.B. quitando la posibilidad de estudios Profesionales. La nueva situación obliga a obras de acondicionamiento y hasta 1975 no se regula la situación de la «cesión en uso».

Con las 16 aulas que son aprobadas, la matrícula sube a los 575 que de forma progresiva irá subiendo a los largo de varios años hasta los 717 del año 1979. Durante estos años también hay que destacar una amplia labor deportiva que destacó en distintas disciplinas. Tan to en fútbol como en baloncesto y también con el ajedrez se van consiguiendo destacados triunfos a distintos niveles. Los locales de los talleres poco a poco van convirtiéndose en distintas salas para uso escolar o extraescolar hasta que en 1982 se retira tosa la maquinaria del taller.

Los Antiguos Alumnos van consolidado sus acciones de cara al Colegio y al Pueblo de Basauri: concurso de dibujo, campeonato de futbito,… y un recién estrenado cross popular, junto con otras actividades y la gran fiesta del los 19 de Marzo todos los años. Para dar solución al problema de la entrada de alumnos pequeños se realizan diversas experiencias de preescolar: en el propio Colegio, con la Providencia, con centros públicos,… y que al final abocará a un acuerdo con la Providencia para que los alumnos pequeños de este Centro pasen directamente a San José, pues la Providencia fue perdiendo poco a poco la E.G.B.

Al comienzo de los 80 el ambiente político y cultural exige una euskaldunización que el Profesorado afronta como un reto al que hay que dar respuesta adecuada. En Septiembre de 1982 el Colegio es transferido a la Consejería de Educación del Gobierno Vasco. Empezaba una nueva época.

Artículo publicado en http://www.bidebietairratia.com

Esta entrada fue publicada en Basauri. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s