Pedro Barreto denuncia ante el Congreso USA la devastación ecológica de una fundición americana

Washington, USA, 19 jul 12 (OCLACC).- Una planta de fundición perteneciente a una firma estadounidense ha contaminado el aire, tierra y agua de La Oroya, Perú, algo que merece supervisión y medidas correctivas del Congreso norteamericano, indicó el Arzobispo Barreto, al rendir su testimonio el 19 de julio ante el Subcomité de la Cámara Baja sobre África, Salud Global y Derechos Humanos.

El Congreso puede «jugar un papel vital y esperanzador en solidaridad con los peruanos, ofreciendo cumplimiento y supervisión de parámetros ecológicos para que los seres humanos puedan vivir con dignidad y recuperar un medio ambiente saludable», indicó Monseñor Pedro Ricardo Barreto, Arzobispo de Huancayo y presidente del Departamento de Justicia y Solidaridad de la Conferencia de Obispos Latinoamericana (CELAM).

El Complejo Metalúrgico La Oroya ha pertenecido a la Compañía estadounidense Doe Run desde 1997.

«Sin duda que la gente de Perú, sus trabajadores y residentes, deben ser partícipes de los beneficios de las industrias extractivas y no ser perjudicados por esas actividades», expresó el Arzobispo Barreto. «La degradación ecológica provoca enfermedades, contamina el aire y los ríos y saquea tierra que sería fértil y que de otra manera ya no puede ser cultivada exitosamente».

También rindió testimonio el Dr. Fernando Serrano de la Universidad de St. Louis, quien compartió un estudio realizado en el 2006 sobre el impacto en la salud pública de La Oroya, donde se encontraron elevados niveles de plomo, cadmio, arsénico y otros metales tóxicos en los residentes. La Oroya es considerado uno de los 10 sitios más contaminados del mundo. Esta contaminación pone especialmente en riesgo a niños.

Esta entrada fue publicada en Derechos Humanos, Fe y Solidaridad, Sensibilización y Educación para el Desarrollo y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s