Jóvenes comprometidos con Haití – Juventud Cooperante Vasca

Dentro del programa de Juventud Cooperante Vasca uno de nuestros grupos se encuentra en Gonaïves (Artibonite-Haití). El día 15 de septiembre el Diario Vasco se hacía eco, en su edición impresa, del trabajo de este grupo; hoy, día 23, lo podemos encontrar en su edición digital:

Saint Viateur - Gonaïves (Haïti)

Cuatro cooperantes vascos ayudan a la población del país caribeño. Gracias a una beca del Gobierno Vasco colaboran en «proyectos reales» en un país que quiere resurgir tras el terremoto de 2010 

Son Ainara, Borja, Xabi y Elena. Hace poco que terminaron sus carreras universitarias. Son entusiastas, solidarios y, sobre todo, cuatro jóvenes llenos de ganas de ayudar. Estos cuatro vascos trabajan voluntariamente en Haití, en Gonaïves, al noroeste de un país que trata de renacer tras la devastación que supuso el terremoto de enero de 2010.

Fueron seleccionados por sus perfiles profesionales, gracias a una beca de cooperación del Gobierno Vasco. Ainara es diseñadora industrial y ayuda a definir los planos del centro de la ciudad. Además, esta donostiarra plantea la nueva canalización del campo de fútbol y otros proyectos junto a Borja, un arquitecto de San Sebastián. Por su parte, Xabi, comercial internacional de Bilbao, ayuda a la directora de la guardería de Gonaïves en la administración, a fin de mejorar la gestión del centro. Por último, Elena es psicóloga, lo que le permite estar más cerca de la gente, sobre todo con los alumnos del centro de secundaria en el que colabora.

Han aprendido mucho y su estancia en Haití les ha brindado la oportunidad de vivir una experiencia inigualable. Se han sentido muy útiles, no solo en las aulas con los niños, sino sobre todo por poder proponer ideas de sus respectivas profesiones para mejorar de manera tan directa la ciudad en la que estarán tres meses.

«Todos los proyectos en los que estamos colaborando son reales. La comunidad quiere poner en marcha en el menor tiempo posible todo esto, que le hará avanzar muchísimo, por lo que consideramos un privilegio poder aportar nuestro granito de arena. Cada uno de sus sueños ya se han convertido en nuestros», aseguran.

En sus proyectos, colaboran con los Clérigos de San Viator, cuya sede en Euskadi está en Vitoria. Entre otras actuaciones, los jóvenes vascos han coordinado cursos de verano en un colegio, ofreciendo clases de dibujo técnico, español, inglés y gestión de proyectos. Además, también han abordado temas como la igualdad de género, la libertad o la identidad sexual.

Integrados

Los cuatro cooperantes aseguran que la «vida en Gonaïves es tranquila. La música, el ‘konpa’, marca el ritmo de la calle». Desde el principio se sintieron aceptados. «Mucha gente se interesa por conocer nuestra labor. Lo que más les llama la atención es nuestro color de piel», asegura Ainara. Una de las anécdotas que recuerdan con ternura le ocurrió a Elena en la playa, cuando una niña se le quedó mirando los pies y exclamó sorprendida: «¡Pero si son blancos también!».

Los cuatro están de acuerdo en que, al principio, los haitianos son «un poco reservados. Pero en cuanto sienten que nuestra única intención aquí es la de conocerles mejor y aprender un poco más de su cultura se vuelven cercanos y alegres».

Así, no les costó demasiado integrase en la vida y las costumbres haitianas. «La comida es picante. Un total descubrimiento culinario es el ‘lambi’, un caracol gigante de mar que está delicioso», cuentan los jóvenes cooperantes.

Cuando salen a la calle, tampoco les resulta difícil entablar conversación. Las lenguas oficiales son el criollo y el francés. «Lo que nos hace mucha gracia es que para dirigirse a nosotros, los que no nos conocen nos gritan por la calle ‘¡Eh! ¡Les blancs! Les llama la atención nuestro color de piel», recalcan.

Elena Iriarte – Diario Vasco
 
 
Esta entrada fue publicada en Cooperantes - Voluntariado, CSV, Haití, serso san viator y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s